Quien no se ha preguntado más de
una vez, “¿Cómo hay que ir vestido?”, “¿Será muy elegante?”, “¿Cómo irán los
demás invitados?”, “tengo que comprarme algo”, “si es en la casa, voy relajada”o
simplemente… “no tengo ropa!”…… Y puedo pasarme horas enumerando la cantidad de
preguntas y exclamaciones que nos hacemos o nos hemos hecho cuando fuimos
invitados a algún evento.
Llámese boda, cumpleaños,
bautismo, reunión con amigos de la infancia, un asado un domingo al mediodía, o
cualquier tipo de ocasión que amerite una invitación, hemos sido tocados por el
stress del ¿Qué me pongo?
Hoy, lo que me motiva a escribir,
no es justamente ponerme a citar “los mejores ítems para estar divina en
cualquier ocasión”, sino todo lo contrario. Entiendo que quizás estaría
saboteando mi propio trabajo, pero creo todo lo contrario, como asesora de
imagen, mi principal función es la de crear una ilusión óptica con el cuerpo
del cliente, y como tal, debo encontrar la manera de que se vea fantástico con
cualquier prenda acorde a su estilo y cuerpo.
Claro está que existen cortes,
diseños, colores, texturas que pueden favorecernos o por el contrario, crear
una imagen negativa de nosotros, pero lo que me atañe hoy, es el deseo de
expresar la libertad que debemos sentir a la hora de elegir nuestro vestuario.
A principios de la historia, el
hombre se vestía por protección, para cuidarse de las inclemencias del tiempo y
porque era una necesidad y nada se parecía a la realidad que vivimos hoy en día,
ya cuando nos vestimos, estamos haciendo mucho más que eso.
Con el paso del tiempo, la
vestimenta se ha ido adaptando a cada momento de la historia, y así como el
hombre fue liberado de ciertas esclavitudes en el vestir, paradójicamente estoy
en condiciones de decir que también ha sido esclavizado por otros factores
socio-culturales a la hora de elegir su ropa.
Cuando el vestido dejó de ser
solo por protección o porque el hombre debió diferenciarse de las demás
especies, llegamos al momento en que la nobleza decidió diferenciarse por medio
de su ropa, de los demás estratos sociales. De esta forma, fueron ellos quienes
crearon esta imagen de diferenciación social y resultaba inalcanzable al resto
de la sociedad usar los vestidos a los que ellos accedían. Fue así como comenzó
esta diferenciación que hoy podemos observar en la vestimenta de lujo a la cual
solo pueden acceder ciertas clases. Lo vemos reflejado en las grandes casas de
diseñador del mundo, a la que tienen alcance clases sociales muy altas, y ellos
únicamente pueden mostrarse con “libertad” con esas grandes etiquetas dentro de
sus prendas.
¿Por qué digo “libertad”?
¿Está bueno seguir una marca? Me
diferencia, me da la sensación de status, me coloca en otro escalón. Pero
realmente, ¿Eso no opaca la personalidad de quien lo usa?, ¿Su esencia?
Así como cierta gente mata por
estar vestido de diseñador, porque se le vea la marca, perdiendo total
elegancia, y lo único que desea es vestirse “para” o verse bien “para”, o tener
ese sentimiento de “pertenecer”, hay quienes lucen lo que tienen ganas en el
momento, y… ¿Saben qué? Hoy reflexiono y grito a los cuatro vientos, aplausos
para ellos… No solo estas personas tienen un total sentido de su estética y
saben que cosa les queda bien, si no que lo más destacable en ellos, es que no
se atan a parámetros y son totales paradigmas en el mundo fashion, estas
personas se destacan y saben cómo hacerlo, se dejan llevar por sus sentidos y
emociones. Smplemente…. No siguen la moda.
Sé que seguramente no estaré
diciendo nada raro, pero muchos no se animan a vestirse como quieren, todo el
tiempo están cumpliendo protocolos, parámetros y códigos que ni siquiera ellos
conocen, ¿Hasta qué punto la moda es absolutista?, ¿Está bien seguir lo que
todos siguen?
Aquí me animo a citar frases de
la gran Ana Torrejón, directora de la revista Harper s Bazaar Argentina y gran
persona por sobre todas cosas, en la infinidad de veces que la he escuchado y
la he leído, siempre salen de ella palabras tales como “no existe lo absoluto
en la moda”, “debemos incluir” y otras tantas frases que me han hecho
reflexionar mil y una vez. (Les dejo su blog el cual es imperdible…. http://blogdeanatorrejon.com/)
Siguiendo con lo nuestro, si
bien, yo soy contratada para ayudar a verse bien a una persona, mi consejo
final no deja de ser, “sentite cómoda”, “tu mejor asesor, es el espejo”. No nos
dejemos llevar por los dictámenes de la sociedad, cada país tiene su cultura,
cada pueblo sus costumbres y yo soy partidaria de que si a eso le agregamos el
toque personal y no perdemos la esencia, el resultado no puede otro más que
ÉXITO!
Por último, ya que no quiero
extenderme más, aunque cuando me pongo a escribir no me para nadie, quiero
dejarles esta breve reflexión: Respetemos nuestro cuerpo, seamos buenas con
nosotras mismas, amémonos por sobre todas las cosas, no sigamos patrones de
belleza inexistentes, usemos los colores que nos gustan, seamos felices a la
hora de vestirnos, no sigamos la moda y no salgamos a comprar como desaforadas
simplemente porque veamos un cartel que dice “Sale”, si seguimos estas simples
premisas, estoy en condiciones de garantizarles que vestirse día a día se
convertirá en algo fantástico, lúdico y divertido, hagamos de nuestra imagen, el
mejor reflejo de nuestro interior, y no permitamos que nuestro interior se
opaque por imágenes falsas que no nos representan.
Aquí les dejo algunas imágenes
sobre mujeres que se animaron a más y de algunas campañas que decidieron
mostrar una verdadera belleza.
 |
Ph: Getty |
Mujeres de talle real totalmente
vestidas con tendencia y colores, todas se ven bellísimas. Como verán, ninguna
tiene un vestido negro largo hasta los tobillos, hay que animarse y se obtendrán
resultados como estos.
 |
Ph: Trendencias |
Tara Lynn modelo de talle real
que protagonizó la tapa de la revista Elle de Francia ya que fue la modelo de
la editorial que enseñaba como verse perfecta con talle 48. El resultado fue
impactante, pueden observar que es una mujer extremadamente bella.
Aquí algunas fotos de la
producción
 |
Ph: Trendencias |
 |
Ph: Trendencias |
 |
Ph: Trendencias |
Otras de las grandes “reglas” son aquellas que todos
compramos tales como: el brillo es solo para la noche, acá les dejo imágenes de
mujeres que no solo marcan tendencia, si no que adaptan la moda a ellas y no
ellas a la moda
Reitero, siéntanse libres y
obtendrán resultados como estos:
 |
Ph: Song of Style |
Pantalón de paillette, a plena
luz del día
 |
Ph: Atlantic Pacific |
No solo combina a la perfección
prendas casuales con brillos, si no que de día, ese pantalón con zapatos
dorados quedan perfectos
 |
Ph: Atlantic Pacific |
Una falda de tul en pleno día
 |
Mujeres reales, protagonistas de
la campaña de Dove, con la cual quisieron mostrar al mundo lo feliz y bella que
puede ser una mujer sin medidas de pasarela.
Con estas imágenes no quiero
confundirlas respecto de reglas del vestir, simplemente quiero decirles que se
diviertan vistiéndose y poniéndose lindas.
Y gracias por estar, como
siempre.
|
July.-
9 Comments
Me encanto July!!! coincido con vos en no atarnos a lo que otros nos imponen. Cuando somos libres en la elección de nuestro vestuario, respetando nuestros gustos, nos hace sentir mas seguras, mas libres!!!!!!
Me encantó el post! Es verdad, hay gente q se viste x la marca o porq está de moda. En épocas de liquidaciôn evito las calles con locales… son la perdición de las mujeres!
Cuando logro entrar, me hago la pregunta de la shopaholic "do I need this?" 🙂
Nos leemos! Besito enorme!
Muy bueno! porque definitivamente la belleza está en los ojos de quién la mira.Gobby
Coincido plenamente, muy buenas reflexiones…la mujer será más hermosa cuanto más libre!! Lo más importante es la actitud, sin dudas.
Hola July!
amé éste post… lamentablemente existen todavía muchas trabas mentales heredadas y transmitidas que nos impiden temirnar de acepar que una mujer con curvas y redondeces puede verse bien… incluso no pude evitar pensar al ver a Tara "le quedaría mejor si perdiera un par de kilitos".
Lo que tenemos que entender, como dice Ana, es que no existe nada tallado en roca, que podemos utilizar la moda como un canal conductor de mensajes y estados de ánimo, de gustos. En definitiva cuantas veces nos pasó de estar vestidas "correctamente" y no sentirnos nosotras? a mi miles! eso significa que HAY ALGO MÁS en todo ésto.. es la propia individualidad pidiendo a gritos que la escuchen.
Espero que nos leamos pronto!
Un besote
Mic.-
http://www.mytrendyjournal.com
Bueniiiisimo!!! Nunca seguí la moda, ni la seguiré! Para mi, seguir la moda denota inseguridad… Excelente post!
Tara Lynn en la ultima foto es un fuegoooo!!!
me encanto el post! La idea es de divertirte y de imprimir tu personalidad a lo que te pones. Sino, somos todas un clon de otras.
pero me sigue pareciendo horroroso y muy discriminador ciertos títulos que usan en tapas o artículos de revistas como : "rondes" (redondas en francés) o "plus size models". No veo que pongan en títulos algo como "modelo de bajo peso luciendo moda". Es simplemente una falta de tacto y una atrocidad colocar adjetivos sobre el tipo de cuerpo. Si en la foto ya se ve que la persona tiene un tipo cuerpo diferente al cuál se usa ver ¿hace falta realmente aclararlo con palabras?
El talle es algo que solo tiene que preocupar a las personas o, en el caso, revistas de salud, esto de remarcar medidas y de autolimitarnos a tendencias/reglas es una ironía a los derechos que tenemos como mujeres.
xoxo
Adri
MORE on SoyAdriE.com
me encanto esta entrada! es verdad que no debemos guiarnos por reglas y tner mas libertad con lo que queremos usar. es mi eterna ucha con mi vieja que nunca entiende por que ueso algunas cosas jajaja besito!