El director argentino de Estudios de Moda, Marcelo Marino, dio una charla magistral en la Universidad de Belgrano en el marco de Masterly, el ciclo creado por Florencia Bibas, en el cual se podrán disfrutar de clases orientadas a la curaduría de contenidos de moda. En esta primera edición, Marcelo nos contó cual es el plan de acción que se llevará a cabo para tratar la falta de bibliografía de moda en el idioma español, bajo el nombre de Estudios de Moda.
Marcelo Marino es historiador de arte, investigador en la Universidad de Bristol y profesor honorario de la misma, en su exposición, nos contó acerca de esta iniciativa de ediciones Ampersand, por medio de la cual Estudios de Moda nos invita a descubrir una serie de textos reeditados en el idioma español.
En este primer magistral encuentro, Marino nos contó acerca del nacimiento de esta empresa, cuales son sus objetivos y cual será el contenido de los próximos volúmenes.
“Pasado de Moda. Expresiones culturales y de consumo en Argentina”, es el primer titulo de la colección Estudios de Moda, compilado por Susan Hallsted y Regina Root. En la imagen lo vemos a Marino presentando el libro en Casa Cavia.
Bajo su autoría, encontramos un capitulo destinado a la era rosista, en la cual las personas necesitaban ese afán de “pertenecer” a través de la ropa, mucho más que moda, algo sociológico y real.
Como director de Estudios de Moda, su propuesta fue la de traducir grandes libros de moda y la historia cultural de ésta, así como también llevar a cabo complicaciones de investigaciones de profesionales que se dediquen a fusionar la moda del mundo con la latinoamericana, la idea no es simplemente traducir, sino crear una correlación entre la moda mundial y la de nuestras latitudes.
La obra que seguirá a esta interesante primera joya de Estudios de Moda, será “Fashion Theory. Hacia una historia cultural de la moda”, con escritos de Valerie Steel, quien se perfila como nuestra próxima visitante a Masterly, cita más que obligada para los amantes de la moda desde otra perspectiva.
Según nos adelanto Florencia Bibas, las negociaciones con Valerie están muy avanzadas y se perfila como nuestra próxima visitante de lujo para mediados de 2018. Ella mira y se pregunta la moda desde otra perspectiva, la cuestiona, polemiza, no se para en la vereda obsecuente, desde la cual no existe la critica bajo ningún concepto.
Como un adelanto sobre lo que es su obra y como impacta en el mundo de la “moda” un trabajo sumamente rico para quienes admiran la moda desde otro ángulo, formará parte de este compilado. Valerie se atreve a desmitificar la figura de Chanel, la reconoce como tal, pero resalta a sus antecesores por encima de ella y asegura solo fue una gran empresaria más que una prodigio creativo.
Trata los temas de los museos y sus muestras de moda, la homosexualidad en los hombres y su conexión con la moda, entre otros temas tratados desde una perspectiva polémica y de debate.
Esperaremos ansiosos ese gran encuentro que realmente dará que hablar.
Imperdibles ciclos de Masterly, moda para entendidos.
Imperdibles ciclos de Masterly, moda para entendidos.