En esta oportunidad gente linda,
me encuentro con ustedes nuevamente para compartir lo que ha sido la gran
semana de moda y tendencias en Palermo, titulado 1er Encuentro Latino de la
Moda, decenas de estudiantes, profesionales del medio, expositores y gente interesada
en el tema, nos hemos cruzado durante 3 días ininterrumpidos yendo de
conferencia en conferencia.
La apertura fue llevada a cabo el
miércoles 10 de octubre en el Palais de Rouge por expositores de lujo
denominados: “Invitados de honor”. Profesionales de la talla de Ana Torrejón,
Ricky Sarkany, Andy Cherniavsky, Maureene Dinar, Jorge Ibañez, Fabian Zitta,
Claudio Cosano y el mismísimo Gino Bogani, quien fue el encargado de cerrar la
primera jornada, nos empaparon de sabiduría, historias personales y consejos
sobre cómo ser exitoso en este glamoroso mundo.
miércoles 10 de octubre en el Palais de Rouge por expositores de lujo
denominados: “Invitados de honor”. Profesionales de la talla de Ana Torrejón,
Ricky Sarkany, Andy Cherniavsky, Maureene Dinar, Jorge Ibañez, Fabian Zitta,
Claudio Cosano y el mismísimo Gino Bogani, quien fue el encargado de cerrar la
primera jornada, nos empaparon de sabiduría, historias personales y consejos
sobre cómo ser exitoso en este glamoroso mundo.
No solo pudimos contar con sus exposiciones, sino que
además, se le hizo entrega al gran Gino de un premio honorífico, denominándolo
“Maestro de Moda” y vaya si lo es, su carisma, su forma de hablar tan amena,
tan coloquial, hizo que todos nos quedáramos estupefactos escuchando tales
experiencias de vida, sus primeras intervenciones en aquella Buenos Aires de
los años 70, mas glam que nunca, llena de brillo y de las señoras con clase que
lo rodeaban, era el contexto perfecto para que este hombre increíble, se perfilara
a ser lo que es hoy, un real maestro y referente de la moda argentina.
además, se le hizo entrega al gran Gino de un premio honorífico, denominándolo
“Maestro de Moda” y vaya si lo es, su carisma, su forma de hablar tan amena,
tan coloquial, hizo que todos nos quedáramos estupefactos escuchando tales
experiencias de vida, sus primeras intervenciones en aquella Buenos Aires de
los años 70, mas glam que nunca, llena de brillo y de las señoras con clase que
lo rodeaban, era el contexto perfecto para que este hombre increíble, se perfilara
a ser lo que es hoy, un real maestro y referente de la moda argentina.
Gino agradeciendo el premio otorgado |
El día martes, la cosa se puso interesante
ya que pudimos disfrutar de decenas de seminarios y talleres, los cuales, nos presentaron
el arte de cómo enfrentar nuestro negocio, la competencia, el mercado y toda
clase de tips que son valiosísimos a la hora de emprender un proyecto.
Maquilladores, asesores de imagen, asesores corporativos, empresas del rubro de
la estética y la moda, exitosas y totalmente instaladas en el mercado, fueron
los encargados de dictar clases precisas y concisas, con la información más que
necesaria para lanzarse al mundo empresarial.
ya que pudimos disfrutar de decenas de seminarios y talleres, los cuales, nos presentaron
el arte de cómo enfrentar nuestro negocio, la competencia, el mercado y toda
clase de tips que son valiosísimos a la hora de emprender un proyecto.
Maquilladores, asesores de imagen, asesores corporativos, empresas del rubro de
la estética y la moda, exitosas y totalmente instaladas en el mercado, fueron
los encargados de dictar clases precisas y concisas, con la información más que
necesaria para lanzarse al mundo empresarial.
Finalmente, como broche de oro,
el día viernes, no menos interesante que los demás, seguimos recibiendo
conocimientos que nos fueron presentando el gran abanico de posibilidades que
ofrece esta industria. Asesoría de imagen corporativa, personal branding,
coolhunting, periodismo de moda 2.0 con una vedette más que protagonista de
estos tiempos, las redes sociales. Para finalizar la jornada mas enriquecedora,
el taller titulado “La moda del siglo XX, después de Coco Chanel”.
el día viernes, no menos interesante que los demás, seguimos recibiendo
conocimientos que nos fueron presentando el gran abanico de posibilidades que
ofrece esta industria. Asesoría de imagen corporativa, personal branding,
coolhunting, periodismo de moda 2.0 con una vedette más que protagonista de
estos tiempos, las redes sociales. Para finalizar la jornada mas enriquecedora,
el taller titulado “La moda del siglo XX, después de Coco Chanel”.
Debo felicitar a las autoridades
de la Universidad de Palermo, y agradecer por sobre todas las cosas, por
presentarnos esta jornada llena de conocimiento y proporcionarnos una gran
apertura hacia este bello mundo que es
la moda y todo lo que ella representa.
de la Universidad de Palermo, y agradecer por sobre todas las cosas, por
presentarnos esta jornada llena de conocimiento y proporcionarnos una gran
apertura hacia este bello mundo que es
la moda y todo lo que ella representa.
A punto de ingresar a la Conferencia de Cryolan |
Espero pronto el próximo evento, ya que a título informativo, les
cuento que se repartían los flyer para el 2do Encuentro Latino de la Moda,
2013. Te lo vas a perder????
cuento que se repartían los flyer para el 2do Encuentro Latino de la Moda,
2013. Te lo vas a perder????
Yo ni pienso…
Muchas gracias nuevamente por
acompañarme y espero vuestros comentarios.
acompañarme y espero vuestros comentarios.
Nos leemos pronto,
July.-